Sac Actun: la cueva subacuática más larga del mundo

La península del Yucatán (México) está surcada de largas corrientes subterráneas. Sac Actun es la cueva subacuática más larga del mundo. La longitud total del río subterráneo que la inunda es de 153 kilómetros. Es también la cueva más larga de México y la novena más larga del mundo, incluyendo todos los sistemas de cuevas secas.

El espeleólogo británico Steve Bogaerts y el alemán Robbie Schmittner, después de años de exploraciones, localizaron los pasadizos subterráneos inundados que conectaban dos sistemas de cuevas ya conocidos: Sac Actun (”Cueva blanca” en maya) y Nohoch Nah Chich (”La pajarera gigante”). Algunos pasadizos eran muy grandes pero otros eran tan estrechos que los buceadores debían quitarse los equipos para cruzarlos.

Robbie Schmittner (imagen superior)

Durante cuatro años Schmittner y Bogaerts buscaron esta conexión, que, finalmente, se estableció el 12 de enero de 2007 a través de Cenote Por One, una pequeña cueva. Después de realizar durante siete días buceos de exploración, se logró la conexión final entre Sac y Nohoch.

Como Sac Actun tenía 14,300 m (47,000 pies) más que Nohoch Nah Chich al momento de la conexión, según la convención de nomenclatura de cuevas, la cueva entera ahora será conocida como sistema Sac Actun
Steve Bogaerts


El Sac Actun cuenta con 111 cenotes o lugares donde el río emerge a tierra a través de agujeros en el suelo. Estos cenotes, que eran considerados sagrados por la civilización maya, actualmente son utilizados como lugares de baño público.

Cenote de Sac Actun
Esta historia ha sido rescatada y compartida en esta web a modo de tributo. La autoría original pertenece a Indira y Chandra, la historia se encontraba en su blog, Ovejas Eléctricas, que desafortunadamente desde 2017 no es accesible, cambió de manos y se perdió el valioso contenido.
1 comentario
Selma · 4 de diciembre de 2022 a las 03:11
No conocía este maravilloso lugar, muchas gracias por compartir.